miércoles, 7 de marzo de 2012

De Tadasana a Trikonasana la Búsqueda del Equilibrio

TADASANA
Tadasana es la postura de la montaña en la que aprende a permanecer de pie, firme y erguido como una montaña.

Tadasana puede parecer simple pero es la compleja Búsqueda permanente del Equilibrio, tanto físico como emocional, como intelectual.
Resulta ser la base fundamental de las posturas de pie y de las Trikonasanas. Nos ayuda a equilibrar y alinear el cuerpo perfectamente, aportando firmeza, fuerza, calma y estabilidad.

La alineación a nivel esquelético (huesos y articulaciones) y muscular de Tadasana es uno de sus elementos clave. Si mantenemos una postura corporal alineada y equilibrada, la tensión a la que están sometidos los músculos, tendones, ligamentos y sistema óseo, para sostener la verticalidad del cuerpo contra la fuerza de gravedad serán mínimos, evitando tensiones innecesarias en articulaciones y músculos, minimizando por tanto la fatiga muscular y repartiendo adecuadamente las cargas sobre las articulaciones vertebrales, pelvis, rodillas y tobillos. Esta menor tensión es un primer paso para conseguir que se a su vez se reduzca la tensión en órganos vitales, abdominales, pulmones, corazón y también se elimine la tensión del cerebro aportando calma y estabilidad.


TRIKONASANA

Para la filosofía del Yoga el Triángulo es un poderoso símbolo Divino. Existen diversos Trikonasanas o posturas que responden a esta figura geométrica. Ellos nos impulsan al equilibrio, la fuerza, el dinamismo y a la completitud en nuestras vidas.


Para desarrollar  un Trikonasana:
Abrimos ampliamente las piernas, formando un triángulo equilátero entre ambas piernas y el suelo. Los pies deben afirmarse en el suelo como las raíces de un robusto árbol. La columna recta y elevada.

· Las piernas y rodillas deben estar bien estiradas.
· El movimiento de inclinación del cuerpo hacia un lado a al otro, nace desde el torso.
· Es importante vigilar que tanto brazos, piernas, torso, cuello y cabeza, ocupen el mismo plano, como si el cuerpo fuera atravesado por una escuadra o regla.
· Podemos imaginar en la postura, que los brazos forman una larga flecha dirigida hacia el firmamento.


Exponemos algunas variantes que estamos practicando en clase:
Utthita Trikonasana



Utthita parsvakonasana



Virabhadrasana

Virabhadrasana

No hay comentarios:

Publicar un comentario