Miyoko Shida Rigolo nació en la ciudad japonesa de Fukuyama y actualmente reside en París. Comenzó a trabajar como periodista pero pronto descubrió su talento para la danza en la compañía tokiota Emzaburou-Jun Kyoya, donde llegó a ser solista y asistente del coreógrafo. En 1997, dio el salto a los escenarios europeos y dos años después encontró a Mädir Eugster, creador del 'sanddornbalance' y su maestro. Este artista suizo era el único que interpretaba esta técnica en todo el mundo hasta 2012, cuando Miyoko hizo su estreno en el Rigolo Swiss Nouveau Cirque, una compañía circense que se asemeja al Circo del Sol y cuyo director es el propio Eugster.
El término que da nombre a esta disciplina es un acrónimo de dos palabras alemanas: 'sanddorn' -que significa 'espino blanco'- y 'balance' -'equilibrio'-. La técnica es complicada: hay que mantener estabilizada una gran estructura situando las ramas que la componen en el punto exacto para que todos los contrapesos sean efectivos. La pluma en el extremo de toda la formación simboliza la fragilidad de la vida que está erigida sobre unos cimientos en equilibrio. Al coger la pluma y desplomarse todo el esqueleto, el espectador sufre la desazón de perder la belleza antes contemplada pero así se pretende transmitir la importancia de lo esencial, que es la pluma, la propia vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario