martes, 13 de septiembre de 2011

YOGA Y ESCOLIOSIS

YOGA Y ESCOLIOSIS
A petición de una alumna, vamos a tratar de sintetizar en este artículo, una breve introducción de la escoliosis y su tratamiento a través del Yoga. En próximos artículos echaremos un vistazo a otros trastornos como la Cifosis en la región dorsal y la Lordosis lumbar o cervical, proponiendo algunas asanas que podemos incluir en nuestras sesiones, tanto como método paliativo como preventivo en la educación postural.

Tanto las actitudes escolió ticas, como las escoliosis ya diagnosticadas, parecen presentarse cada vez con más incidencia sobre todo en la adolescencia.
Si bien el tratamiento prescrito en muchas ocasiones son los cinturones escapulares, a los que se añaden analgésicos y antiinflamatorios, no logran corregir estas desviaciones; resulta más grave los efectos secundarios de los mismos.
En cuanto a los cinturones escapulares, me parece muy grave la limitación en la movilidad articular, el bajo tono muscular, así como el déficit en la flexibilidad; en cuanto al cuerpo físico.
Pero si pensamos en lo que afecta a lo psico-emocional; mi experiencia docente me indica que el déficit de autoestima de la persona “encorsetada”; hace peor el remedio que la enfermedad.
No olvidemos que es la adolescencia, resulta el gran florecer corporal, social y emocional; así como la conexión entre cuerpo, mente, cuerpo emocional y energético.



Si encerramos en una jaula al Anahata Chakra, el cuarto chakra, que está localizado en el centro del sistema de chakras, siendo el chakra del corazón uno de los más importantes, conseguiremos fatales resultados.
Podemos definir a este chakra como el chakra de los Sentimientosl, la compasión y el perdón. Esas cualidades humanas tan deseadas por todo el mundo y tan difíciles de expresar sinceramente.
Este chakra cardíaco se localiza en la parte superior del pecho, en la zona del corazón, ligeramente a la izquierda; te infunde una gran fuerza, un gran poder de convicción para expresar cualquier sentimiento y contextualizar lo que dices.
Cuando está activo, nos relacionamos con todo y con todos, aceptando tanto los aspectos positivos como los negativos, y siendo capaces de dar amor sin esperar nada a cambio.
Es el chakra situado en el medio; un puente de transferencia de energía entre los chakras inferiores y superiores. Es el chakra por el que pasa toda la energía que deseamos entregar a los demás.



¿Qué es Escoliosis?

La palabra scoliosis viene de la palabra Griega Skol que significa torcido. Se estima que 3 de cada 100 personas tiene algún tipo de Escoliosis. La Escoliosis, causa una curvatura de lado a lado en la columna. Pudiendo ser de forma de S o C. No sólo crea deformidad de la columna y desplazamiento de las costillas, que puede torcer los hombros y caderas. La curvatura puede tener lugar en cualquier parte de la columna. Produciendo dolores y complicaciones cardiopulmonares.
En numerosas ocasiones, el origen en un defecto postural producido por la pisada, por lo que mi experiencia me dice que resulta fundamental, reestructurar la marcha y manera de caminar.


Aproximadamente un 10% de la población presenta una leve asimetría del tronco que puede considerarse una variante de la normalidad. Las curvas de más de 10º son anormales y en los niños en crecimiento pueden progresar ocasionando problemas funcionales y estéticos importantes.

Es importante no confundir la escoliosis, en la que el paciente no puede corregir de forma voluntaria su deformidad, con la actitud escoliótica, en la que el paciente si puede corregirla, cuando se le solicita.

De forma general podemos decir que aquellas curvas que son menores de 20º sólo deberán ser vigiladas de forma periódica, con el fin de ver si la curva evoluciona, es decir, si aumenta o no.Cuando la curva mide entre 20 y 50º el tratamiento consistirá en un corsé, dependiendo de la localización de la curva, se elegirá el tipo de corsé o en el peor de los casos la cirugía.



Es en este caso en el que considero un trabajo previo, serio y sistemático para evitar dicho corsé. No soluciona el problema una tabla de ejercicios dada en mano al paciente por el traumatólogo. Si que estoy convencido de que una intervención sistemática a través de la reeducación postural, fortalecimiento muscular y reconstrucción emocional; puede conseguir solucionar el problema.
El Yoga tiene la solución al problema seguro.
Ponte en manos de un buen maestro de Yoga, sé constante; ya que lo de hacer unos pocos ejercicios en tu casa, no servirá de nada.

Algunas posturas beneficiosas contra la escoliosis, tanto para prevenir como para solucionar el problema son las siguientes:

1. POSTURA DE SALTAMONTES (Shalabhasana)

Con esta postura fortalecemos los músculos cercanos a la zona central baja de la columna conocida como Romboides además de fortalecer los músculos y las vértebras de la región lumbar y sacra, que generalmente con Escoliosis se encuentran débiles ocasionando malestar.

2. POSTURA DE TRIÀNGULO (Trikonaasana)

Si se tiene una escoliosis lumbar izquierda o doble curvatura, el lado izquierdo de la zona baja de espalda colapsara y convergirá en una forma convexa.



3. POSTURA DE TORSIÓN (Vakrasana)

Estando sentado. Pierna derecha flexionada con el pie a la altura de la rodilla derecha. Girar a la derecha tratando de coger el pie derecho con la mano izquierda.
Respiración normal.Concentrarse en el lado izquierdo abdominal.Ejercitar por el lado opuesto.
Otros aspectos fundamentales en el trabajo a través del Yoga en la escoliosis, son el Pranayama y la Relajación que trataremos en otros artículos

El origen en muchas ocasiones de algunos tipos de escoliosis, está en la pisada, situación de parada y en la forma de caminar. Ello exige un trabajo específico de aprender a caminar. Por raro que parezca, casi ninguno de nosotros sabe caminar correctamente.

Si me preguntan cual es una de las asanas más complejas, que lleva años dominar sin singuna duda diría que Tadasana.


Tadasana es una de las primeras asanas que aprendes y en general no le solemos dar importancia porque nos parece que no es una asana, sino sólo estar de pie.
Gran error, ya que es más que estar de pie, porque en general cuando estamos de pie no observamos como está nuestro cuerpo, solo estamos como de costumbre.
Si te observas de manera consciente y sobre todo si lo haces frente a un espejo estando de pie y de perfil, comprenderás lo que voy a detallar ahora.
En tadasana los dedos de los pies deben estar juntos, y lo talones pueden estar un poco separados. Vista de perfil, la pelvis no debe estar adelantada, con lo cual la cabeza estará adelantada, ni retrasada con lo cual los hombros estarán fuera de esa línea recta con respecto a tus piernas. En tadasana, debe haber una línea recta, vista de perfil entre la oreja, el hombro, la cadera y el tobillo de la pierna.

Aparte de la sesión de asanas, con escoliosis hay que estar muy atentos a las posturas que se adoptan a lo largo del día para evitar cargar peso siempre en un solo lado, sentarse con las piernas cruzadas, permanecer de pie descargando el peso sobre una sola pierna, etc.

2 comentarios:

  1. Por favor,
    ¿cómo se trabajaría esta asimetría producida por la escoliosis? es decir, ¿hay que trabajar más tiempo sobre un lado qué otro? ¿hay asanas que solo hay que hacer por el lado de la concavidad?
    muchas gracias

    ResponderEliminar