El Otoño significa madurez, ponderación, calma,
sapiencia. Es cuando todo empieza a aquietarse. Después de la luz brillante del
verano, de la energía desplegada hacia el exterior, el Otoño nos invita a
caminar de retorno hacia dentro, preparándonos para la etapa más interna del
ciclo anual, el invierno.
La naturaleza se despoja de sus vestidos externos y
centra sus energías en las pulsiones internas: las hojas caen, se han recogido
los frutos de la tierra, y crecen las raíces hacia dentro. Aire
En el Otoño, las emociones a equilibrar son la
tristeza y la avaricia.
En esta estación, los órganos que exigen más atención son los pulmones donde se purifica la sangre, el intestino grueso y la piel.
Es saludable realizar una respiración consciente energizante (pranayama), que nos ayuda a ampliar la capacidad pulmonar: como por ejemplo KAPALABHATI ó BHASTRIKA PRANAYAMA.
En esta estación, los órganos que exigen más atención son los pulmones donde se purifica la sangre, el intestino grueso y la piel.
Es saludable realizar una respiración consciente energizante (pranayama), que nos ayuda a ampliar la capacidad pulmonar: como por ejemplo KAPALABHATI ó BHASTRIKA PRANAYAMA.
Comienza el otoño y con él una nueva posibilidad de
volver a la tierra, de purificarnos para comenzar una nueva temporada con
buenas y renovadas energías pero también con nuevas dificultades para sortear.
Prestemos atención a los meridianos energéticos de esta estación.
Prestemos atención a los meridianos energéticos de esta estación.
En este período los órganos y que requieren mayor
atención y por lo tanto que están más susceptibles son el intestino
grueso (encargado de eliminar lo que no nutre).
Los pulmones (encargados de purificar la sangre) y la piel que se la considera como otro pulmón y que ayuda a eliminar toxinas.
Los pulmones (encargados de purificar la sangre) y la piel que se la considera como otro pulmón y que ayuda a eliminar toxinas.
Se produce el paso de una estación Yang a otra Yin. Por lo que es más brusca la adaptación, por llamarla de alguna forma.
Se acerca la época donde se
debe juntar para el invierno (lo vemos en los animales que terminan de
abastecerse para afrontar los fríos y las inclemencias invernales) y se
preparan para invernar, pero también momento de descartar todo lo que nos
sobra, lo que no se usó.
Época vinculada con
el elemento “metal” equivalente al aire, a las artes y la
comunicación, que se corresponden con el primero y el quinto chacra pero
sin olvidar al cuarto…a las emociones de avaricia, codicia y melancolía;
por lo tanto también proclive al estreñimiento, dolores de garganta, a
los catarros y resfriados…
Temporada para dedicarle
tiempo a los procesos creativos, al recitado de mantras, a la
limpieza tanto del intestino como de las emociones y sentimientos de los que
debo liberarme para afrontar la tristeza y falta de luz del invierno.
El intestino
grueso es el encargado de absorber el agua de los desechos líquidos que vienen del intestino
delgado. Según la medicina china está asociado a los dolores de cuello y
hombros por encontrarse dentro del
mismo meridiano energético.
Con la respiración entra
oxígeno a la sangre al entrar en contacto con él se depura, se limpia y
enriquece. Los pulmones son los encargados
entonces de abastecer al cuerpo del oxigeno que
necesita y de eliminar dióxido de carbono, son el nexo entre el
cuerpo, la mente y el espíritu (un cuerpo agitado termina por agitar la mente y
viceversa).
Una buena respiración, por lo
tanto, nos ayuda a mejorar la salud de nuestro cuerpo y por supuesto, de la
columna vertebral y de nuestras emociones.
La respiración es la única
función vital sobre la que podemos influir, logrando que se unan y
equilibren voluntariamente lo consciente y lo inconsciente produciendo
grandes beneficios:
- purificar la sangre
- aumentar la
alegría de vivir
- limpiar los pulmones
- aumentar la concentración
- disminuir la
fatiga y las secuelas del stress
- revitalizar la
circulación y el corazón.
- desbloquear el
diafragma y con él las emociones reprimidas.
El diafragma es quien separa los pulmones del
corazón; las emociones reprimidas lo van bloqueando por lo que es neceario
realizar trabajos respiratorios para recuperar el correcto fluir de la energía
vital entre el abdomen y el pecho (intestinos y pulmones).
Liberar los escudos emocionales es necesario para
lograr una buena salud y debemos vivirlo como algo revitalizador aunque a veces
surjan lágrimas ;es parte del proceso de liberación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario